me gusta

domingo, 17 de enero de 2021

LAGRIMAS TRAS LA MASCARA (PARTE 9)

 

    Vamos a continuar con el poema del 2020

.................................................................................................................

    Como el gobierno lo sabe,

lo castiga sin cesar,

el ocio nocturno,

no abrirá.

Un repunte en los casos,

nuevas restricciones habrá,

los bares cerrados,

no hay más que hablar.

La hostelería castigada,

solo para llevar,

si tu quieres algo,

lo tendrás que ir a buscar.

El estado dice claramente,

la culpa es de los bares,

el ocio es el culpable,

de los casos sin cesares.

Pero a mi me resulta curioso,

el culpable el hostelero,

pero en cambio en los bares,

casos no se conocieron.

Casos en los colegios,

pero eso no tiene culpa,

los colegios siguen abiertos,

y los bares con su culpa.

Poco a poco,

los casos han bajado,

pero las restricciones,

iban aumentando.

Ahora atacaban,

a los que fumaban,

ya que el humo,

también contagiaba.

En un principio se podía,

fumar en la distancia,

pero ahora,

solo en tu casa.

Multas cayeron,

a todos los fumadores,

porque no se crían,

que fueran culpables.

Luego a los bares,

los dejaron abrir,

simplemente unas horas,

para poder contribuir.

.........................................................................................................

Mañana más, gracias a todos por perder un poco de vuestro valioso tiempo conmigo, y ahora os dejo con la imagen del día.



La leyenda de la torre de hercules

 

        Hola a todos, vamos a continuar con nuestro recorrido por las leyendas gallegas.

.........................................................................................................

    Una de las leyendas cuenta que Hércules llegó en barca a las costas que rodean actualmente la Torre coruñesa, y que fue precisamente allí el lugar donde enterró la cabeza del gigante Gerión, después de vencerle en combate. Este mito representa la continuidad del legado romano de Hércules sobre el legado tartésico-fenicio de Gerión.

    La mitología dice que hubo un gigante llamado Gerión, rey de Brigantium, que obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes, incluyendo sus hijos. Un día, los súbditos decidieron pedir ayuda a Hércules, que retó a Gerión en una gran pelea.

    Hércules derrotó a Gerión, lo enterró y levantó un túmulo que coronó con una gran antorcha. Cerca de este túmulo fundó una ciudad.

    No obstante, este relato data de finales del siglo XIII para elaborar una historia del faro de Brigantia.

    El mito asegura que la gente fue traída de Galatia, en Anatolia, hasta estas tierras, por “por eso fue llamada aquella tierra Galizia”. Esta leyenda inspirada en la mitología mediterránea será promocionada durante el siglo XIX y XX, cuando el faro de Brigantium es rebautizado con el nombre de “Torre de Hércules” cambiando a Breogán por Hércules.

    Y, como la primera persona que llegó fue una mujer llamada Cruña (o Crunia), Hércules puso a la ciudad este nombre.

  .............................................................................................................

    Gracias a todos por perder un poco de vuestro valioso tiempo conmigo y ahora os dejo con una imagen de la torre de Hercules.



Translate

ILUSIONADA

            Hace mucho tiempo que no escribo, pero os quería contar con mucha  ilusión que he comenzado un nuevo proyecto.      Este   proye...